
¡Muévete a la Fenal!
Por: Dirección General de Movilidad
Llega a León la edición número 32 de la Feria Nacional del Libro de León, Fenal. Del 22 al 31 de julio los asistentes encontrarán en el Centro Histórico diversos espacios en donde se promueve la lectura como el camino a la educación y el conocimiento.
El Sistema Integrado de Transporte de León – SIT OPTIBUS, se suma a este evento brindando la accesibilidad a través de la combinación de rutas que llevan directamente a la Fenal.
El SIT OPTIBUS permite a los usuarios realizar los transbordos necesarios para llegar a su destino con un solo pago de tarifa integrada. Hoy, el 85% de los viajes totales en el transporte público urbano de León son integrados.
Al norte de la ciudad, las rutas llegan a las Terminales San Jerónimo, Portales y a la Micro-Estación Ibarrilla; al sur, las rutas se conectan a la Terminal Timoteo Lozano; en el sur-oriente, las rutas se conectan a la Terminal Delta; las rutas del nor-oriente se conectan a la Terminal Maravillas; en la Terminal San Juan Bosco se conectan todas las rutas del poniente de la ciudad; y en la zona sur-poniente llegan las rutas a la Micro-Estación Santa Rita.
A partir de las Terminales de Transferencia, los usuarios del transporte público urbano podrán llegar al Centro Histórico utilizando las rutas troncales L-01, L-02, L-04, L-07, L-09 y L-10.
Somos una ciudad humana e incluyente, y el transporte público no es la excepción. León cuenta con el Transporte Urbano Incluyente (Tüi), un servicio gratuito para movilizar a los ciudadanos con discapacidad y a sus acompañantes desde sus colonias hacia las terminales del SIT por medio de camionetas equipadas para este tipo de usuarios.
Una vez en las terminales, las personas con discapacidad pueden transbordar las rutas troncales que están equipadas con espacios incluyentes, y así llegar a sus destinos.
Las rutas Tüi por terminal de transferencia del SIT OPTIBUS son las siguientes:
• Terminal Delta (5 rutas)
• Terminal San Juan Bosco (5 rutas)
• Terminal San Jerónimo (2 rutas)
• Terminal Maravillas (2 rutas)
• Terminal Timoteo Lozano (1 ruta)
Para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a las sedes de la Fenal, se implementará una ruta circuito que viaje por el Centro Histórico de León y acerque a la gente a recintos culturales como la Plaza de Gallos, Casa de la Cultura Diego Rivera, Museo de las Identidades Leonesas y el Teatro María Grever. Esta ruta brindará servicio cada hora.
En la siguiente imagen se ilustra la red de rutas troncales y del Tüi que los asistentes a la Fenal 32 pueden utilizar.
Los asistentes a la Fenal también podrán desplazarse de forma sustentable y saludable utilizando el Sistema de Bicicleta Pública BICI LEÓN dentro del polígono Centro Histórico, San Juan de Dios, Barrio Arriba, El Coecillo, Zona Piel, Forum Cultural, Explora y Poliforum.
Para ello, deberán descargar la App Mobike Latam, darse de alta y obtener una membresía mensual con costo preferencial de 30 pesos por 30 días de viajes, es decir, un peso diario y tener la opción de viajes diarios ilimitados de hasta una hora de duración cada uno.
Para realizar el viaje en BICI LEÓN: deberán abrir la app, ir al ícono de “desbloquear” y escanear el código QR de la bicicleta seleccionada, con lo que se abrirá el candado inteligente. Al concluir el viaje, los usuarios pueden dejar la bici en cualquiera de los 68 ciclo-estacionamientos, asegurándose de cerrar el candado manualmente.
Puedes consultar el mapa de BICI LEÓN en la App Mobike Latam y en la página de la Dirección General de Movilidad en: www.leon.gob.mx/leon/movilidad/iframe.php?i=6
Si tienes dudas, te invitamos a consultar las redes sociales de la Dirección de Movilidad de León:
Facebook: @DireccionGeneralDeMovilidad
Twitter: @movilidad_leon
Instagram: @movilidad_leon